domingo, 27 de septiembre de 2015

GALLETAS de AVENA y ALGARROBA


 Esta receta la saqué del blog Vegetariano y Orgánico
La base es la misma aunque he modificado algunas cosas

Ingredientes

1 Taza Harina Integral
1 Taza copos Avena
1 Taza Harina Algarroba
1 cta Polvo Hornear
1 Cda. Esencia Vainilla
3/4 Taza Azucar Moreno
1/2 Taza de Aceite
3/4 Taza de Leche Avena

Preparación

Precalentar horno a 175ªC
Juntar los ingredientes secos y remover, añadir los húmedos.
Hacer bolitas de 20 gr. y aplanar con las manos 
Hornear durante 15 minutos


GALLETAS de AVENA y COCO


Ingredientes
(28 unidades)

200 gr Harina Intergal
75 gr coco rallado
25 gr Copos avena
50 gr aceite oliva
100 gr leche avena

Preparación

Precalentar horno a 175ªC
Juntar los ingredientes secos y remover, añadir los húmedos.
Hacer bolitas de 20 gr. y aplanar con las manos 
Hornear durante 18-20 minutos 


GALLETAS AVENA, ZANAHORIA y CANELA


Ingredientes
(31 unidades)

100 gr. Azúcar Moreno
200 gr. Harina Integral
1 cta Canela Molida
1/2 cta. Polvo Hornear
80 gr leche avena
60 gr aceite oliva
80 gr zanahoria rallada
90 gr copos avena

Preparación

Precalentar horno a 175ªC
Juntar los ingredientes secos y remover, añadir los húmedos.
Hacer bolitas de 20 gr. y aplanar con las manos 
Hornear durante 18-20 minutos 



 

lunes, 11 de mayo de 2015

HELADO de PLÁTANO


Ingredientes

200 ml nata para montar fría
3-4 plátanos
2 yemas de huevo
4 cucharadas azúcar invertido
60 gr azúcar
300 ml leche

Preparación

Muchas de las personas que hacen helado con huevo lo pnen crudo ysin pasteurizar,
pero yo nunca cocino sin ingredientes crudos sin pasteurizar.
Si utilizo claras las compro ya pasteurizadas
Y si utilizo las yemas, las cocino un poco como si hiciera una cremita

Poner en un cazo a fuego medio, 
mientras tanto batir las yemas con el azúcar en un vol,
cuando empiece ahumear la leche, 
añadirun cazo de ésta
a la mezcla de yema y remover,
esto impedira que el huevo se cuaje en el fuego y se haga tortilla.
Añadir esta mezca de nuevo al cazo con el resto de leche y remover hasta que espese un poquito
(no lo hará mucho pero si se notará un poco)
Retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Añadir el plátano, el azúcar invertido y la nata,
Triturar con ayuda de una batidora.
Meterlo en la nevera hasta el día siguiente.
 
Con Heladera
Proceder a mantecar en la heladera como indique el fabricante.
 
Sin Heladera
Poner la mezcla en un tupper y llevar al congelador.
Sacar cada 30 minutos durante 2 horas,
remover para que no se formen muchos cristales.
Despues de hacer esto unas 4 veces,
Dejar en el congelador hasta que esté listo.
 

HELADO de LECHE MERENGADA

Ingredientes

200 ml nata para montar fría
400 ml leche
1 ramita canela
3 trozos piel de limón (sólo la parte blanca)
80 gr azúcar
4 cucharadas azúcar invertido

Preparación

Poner en un cazo a fuego medio
la leche con la ramita de canela y la piel de limón.
Una vez empiece a hervir apagar el fuego, añadir el azúcar, remover para que se disuelva
 y tapar para que infusione y deje el aroma.
Dejar que enfríe a temperatura ambiente.
Meterlo en la nevera hasta el día siguiente.

Con Heladera
Juntar la mezcla anterior con la nata para montar (pero sin montar)
y el azúcar invertido. 
Proceder a mantecar en la heladera como indique el fabricante.

Sin Heladera
Juntar la mezcla anterior con la nata para montar (pero sin montar)
y el azúcar invertido. 
Poner la mezcla en un tupper y llevar al congelador.
Sacar cada 30 minutos durante 2 horas,
remover para que no se formen muchos cristales.
Despues de hacer esto unas 4 veces,
Dejar en el congelador hasta que esté listo.
 

Os aseguro que es uno de los helados más sencillos de hacer
y .....

!! sale cremoso y tremendamente rico ¡¡

Feliz semana

jueves, 7 de mayo de 2015

PAN de HAMBURGUESA con Harina Ecológica

Como alguno ya sabeis soy panadera,
bueno e interiorista, oficio que dejé hace ya años para críar a mis 3 pollitos

En casa siempre hay mucha cantidad de harina,
porque a parte de hacer el Pan, tambien suelo hacer, 
bollería sana,
pasteles y pasta fresca

Para consumo propio suelo comprar un saco de 25 Kg de Harina Ecológica,
porque intento que no esté refinada y dar buena calidad a los alimentos que comen mis peques

Hoy os traigo una receta con esta harina,
pero si no teneis no hay problema,
se puede hacer perfectamente el mismo pan con una harina de 1/2 fuerza


 Ingredientes

1/2 kg harina ecológica 
(o si no teneis harina 1/2 fuerza)
10 gr sal
45 gr mantequilla
20 gr azúcar
100 gr levain
250 gr agua
3.5 gr levadura seca 

Preparación

Amasar todos los ingredientes durante 12 minutos aproximadamente a máquina.
(Hacer prueba de la ventana para comprobar)
Reposo en bloque de 15 minutos
Dividir piezas de 80-90-100 gr según el tamaño de pan que queramos obtener
Bolear + Reposo 15-20 minutos
Volver a bolear y dejar 60 minutos aprox de fermentación
(todo siempre teniendo enc uanta que variará según climatología, 
......a más calor se acortan tiempos )
Precalentar el horno a 200º
Espolvorear con harina
o
Pintar con clara de huevo y añadir sésamo
(la clara sirve para que se enganche)
Hornear unos 15 minutos
(vigilar que no se quemen)

Feliz día
:D 


lunes, 27 de abril de 2015

AREPAS de MAIZ TIERNO y QUESO MOSSARELLA

Como muchos ya sabeis,
por mi corre a partes iguales ...
sangre Catalana y sangre Colombiana,
En ambos lados del charco
existe una gastronomía deliciosa.
Si en la entrada anterior os enseñé una receta típica de la tierra de mi padre
 para acompañar la festividad del día de Sant Jordi,
hoy os traigo una versión de una receta de la tierra de mi mami 
la AREPA
(Por si no la conoceis, os pongo el enlace a Wikipedia)

Ingredientes
(Para 5 Arepas de 14 cm diámetro aprox.)

285 gr maiz tierno
1 huevo M
1 cucharada azúcar moreno de caña
1/2 cucharadita Sal
60 ml leche
150 gr. Harina Maiz
150 gr. Queso Mozzarella

Preparación
Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogenea.
Dividir en 5 partes iguales si queremos este tamaño
(sinó dividir la masa al gusto)
Untar una sartén con mantequilla 
poner cada arepa las arepas una a una,
a fuego mas bien lento,
dejar que se cocine por un lado,
voltear
y dejar cocinar por el otro
Servir caliente acompañada con lo que se desee, 
o comer tal cual

(En mi caso hice unas con pollo y aguacate, y otras con huevo y pollo)


Le dedico esta receta a un chef de allá
del que espero aprender a cocinar, algún día, muchas recetas nuevas